TRADUCCION

viernes, 4 de marzo de 2011

ESTARTER, proyecto integral dirigido a emprendedores










ESTARTER es un proyecto integral dirigido a empresarios y emprendedores que aborda tanto actividades formación y entrenamiento como acompañamiento y consultoría en materia de innovación y creación de nuevas empresas.


El miércoles acudí a la ponencia de Estarter en la Cámara de Comercio de Ciudad Real donde nos ilustraron un poco más en herramientas de productividad del cloud computing, community managers, proyectos lanzadera a través de la Junta de Comunidades de Castillas - La Mancha, y la importancia de posicionar nuestros negocios e iniciativas en las redes sociales. 
Rellené el formulario para presentar XChain como proyecto de innovación social a ver si nos los aprueban.

jueves, 24 de febrero de 2011

Reflexión Dinero y Conciencia

¿Qué hacen los bancos con nuestro dinero?. Siempre que acudimos a ellos, les decimos... ¿cuanto interés me das? ¿Que regalos me ofreces? ¿La hipoteca del vecino está a un interés menor que la mía, o me la bajas o me cambio de banco? ... Pero ... A qué precio ...
Les obligamos a competir en rentabilidad a cualquier precio; porque no lo preguntamos, no lo exigimos, no somos conscientes de que obtener el MÁXIMO, requiere que alguien obtenga el MÍNIMO.
Seamos conscientes de que si de momento tenemos que seguir utilizando los bancos, que sepamos que hacen con nuestro dinero. Lo más habitual es que estemos en contra de la guerra y que sin saberlo, nuestro banco esté invirtiendo en armas o en alguno de los 50 conflictos armados que hay hoy en día por todo el mundo, puesto que las guerras es uno de los negocios más lucrativos, se les quita TODO.
Cambiémonos a bancos cuya ÚNICA publicidad sea la TRANSPARENCIA, la SOSTENIBILIDAD, la ECOLOGÍA, la ............
CONCIENCIA.

domingo, 20 de febrero de 2011

Herramientas libres: Proyecto Lorea

http://lorea.org/

Por lo poco que he podido ver, se trata de un foro donde evolucionan redes sociales basadas en software libre con distintos enfoques y propósitos. Puede ser una buena cantera donde conseguir colaboradores para el desarrollo de xchain.

Gracias Juan Antonio por el enlace.

viernes, 18 de febrero de 2011

Cooperativa Integral Catalana

Ayer estuve en la CNT de Ciudad Real en una ponencia de Enric Duran, también conocido como Robin Bank, es un activista por el decrecimienty miembro de los colectivos Temps de re-voltes y fundador de la cooperativa integral catalana. El 17 de septiembre de 2008 anunció que, como parte de una acción política, estafó cerca de medio millón de euros a diferentes entidades financieras con el objetivo de denunciar, en sus propias palabras, el depredador sistema capitalista y de financiar diferentes movimientos sociales anticapitalistas.
Tienen organizado y funcionando una cooperativa de bienes y servicios en la que participan ya unas 350 personas y a la que está creciendo a un ritmo de 2 personas al día. Es un sistema de transición, con lo cual todavía tiene matices que mejorar, utilizan los ECOs como moneda de cambio y el sistema CES (Community Exchange System) como sistema de intercambio de moneda virtual.
Interesantísima aportación al desarrollo de XChain.


http://cooperativa.ecoxarxes.cat/
http://www.podem.cat/cooperativa
http://www.ces.org.za/index_es.asp


Ponencia grabada con el móvil en audio, no es muy bueno, pero la subirán grabada en vídeo y con calidad en: ciudadreal.cnt.es


lunes, 14 de febrero de 2011

Estructura web XChain

He comenzado a desarrollar la estructura de la web, estatutos de funcionamiento, objetivos y parte del diseño.
Según vayamos concretando cosas las iremos colgando para que la gente opine y se puedan mejorar.

viernes, 28 de enero de 2011

TimeBank, un proyecto interesante

Lo de los bancos de tiempo no es nuevo, pero yo hasta ahora no conocía ninguna plataforma para gestionarlos. La empresa sevillana Wadobo está desarrollando TimeBank, que según ellos mismos dicen es "Una solución software libre que te permite montar fácilmente una web para gestionar tu banco del tiempo online. Un banco del tiempo es un banco en el que los usuarios se intercambian servicios usando el tiempo como moneda de cambio".

Me he intentado registrar, pero de momento dice que mi cuenta tiene que ser revisada por los administradores. No he probado a descargar la aplicación.

Habrá que seguirlos de cerca porque van muy en la línea de la aplicación que estamos buscando. Además parece que tienen bien enfocado el tema del desarrollo en grupo.

Islandia, un ejemplo a seguir

En enero de 2008, un informe de la ONU identificaba a Islandia como el mejor lugar del mundo para vivir. Un año después, en enero de 2009, el gobierno islandés presentaba en bloque su dimisión, arrastrado por la bancarrota del país y enfrentado a las movilizaciones populares más importantes en 7 décadas. Apenas 12 meses más tarde, en marzo de este año, el pueblo islandés decía no a pagar con su dinero la deuda de los bancos. Unos meses después del referéndum, Islandia recuperaba la senda del crecimiento económico.

sábado, 22 de enero de 2011

Creative Commons y Copyleft

COPYLEFT.
Licencias que garantizan el derecho de cualquier usuario a utilizar, modificar y redistribuir un contenido siempre que se mantengan estas mismas condiciones de utilización y difusión.

CREATIVE COMMONS.
- Diseñado para cuidar al mundo de fracasos al compartir.
- Dar atribución de la fuente creadora al utilizarlo.
- Ofrecer las creaciones bajo las mismos términos que las tomaste.
- Eliminar obstáculos legales.
- Una nueva forma de cultura popular.
- Existen varias formas de compartir: Reconocimiento, no comercial, sin obras derivadas y compartir igual.

miércoles, 19 de enero de 2011

PATENTES Y COPYRIGHT

Las limitaciones impuestas por las Patentes a nivel de invenciones y el Copyright a nivel de propiedad intelectual hacen que el desarrollo de los nuevos descubrimientos y creaciones humanas se vea retrasado por unos derechos de propiedad, con fines únicamente lucrativos, y no evolucionen de una manera más rápida y beneficiosa para la humanidad.
Existen ya dos alternativas, en principio no tan lucrativas aunque a la larga puede que incluso más, como son los Copyleft y los Creative Commons, con diferentes tipos de licencias, que básicamente permiten difundir las creaciones intelectuales siempre que se nombre al autor y se difunda en las mismas condiciones de uso que se recibieron.

martes, 18 de enero de 2011

¿QUE PODEMOS HACER PARA REDUCIR LAS DESIGUALDADES SOCIALES, ECONÓMICAS Y DE SALUD EN EL MUNDO?

Se debe hacer frente inevitable y contundentemente a intereses muy poderosos, cambiando drásticamente la estructura de poder y de propiedad actuales generadoras de la desigualdad.
Eso tiene que ver también con hacer propuestas socio-económicas alternativas, nuevas formas de producir y consumir y un nuevo sistema político que respete el medio ambiente y promueva una democracia mucho más profunda de la existente hoy en día.

Joan Benach - Profesor de salud pública y laboral, médico epidemiólogo.

Revista REDES nº 10 - Enero 2011

lunes, 17 de enero de 2011

Reflexión sobre el dinero y el tiempo

Ha quedado patente a través de toda la información disponible hoy en día por todos los medios de comunicación, sobre todo internet, que el dinero, desde 1971, es creado por entidades privadas como la Reserva Federal americana, sin ningún tipo de limitación estatal o gubernamental, con lo cual poco a poco van consiguiendo que se devalúe cada vez más las monedas y el poder adquisitivo de la gente. Cada vez emiten más moneda nueva de la nada. Cada vez hay más dinero en circulación, y este tiene menos valor. A través de los mecanismos del capitalismo y libre mercado, los que dirigen el sistema consiguen hacerse cada vez con mayores cantidades de dinero, con lo cual incluso aunque no nos lo lleguen a quitar, al devaluar la moneda, nuestro poco dinero cada vez vale para menos.
El trabajo no se puede robar, ni devaluar. La capacidad de trabajar e intercambiar trabajo y energía sigue disponible, pero la falta de liquidez, y el valor de esta, lo frena o no se realiza aun existiendo la capacidad de realizarlo.
Eliminemos la moneda de cambio en la obtención e intercambio de trabajo y energía, así nadie lo podrá controlar para intereses particulares, y la sociedad podrá funcionar y se autoregulará en función de la oferta y la demanda.

sábado, 8 de enero de 2011

EL VALOR DEL TIEMPO

Deberíamos de comenzar por cambiar el sistema de valores. Tenemos demasiado incrustado el sistema del dinero, damos valor a unos billetes y monedas que nos han inculcado desde que nacemos hasta que morimos de que poseen un valor en concreto. El cual se va devaluando sin que nos demos cuenta con el tiempo y de manera irreversible.
Lo que realmente tiene valor es el tiempo. El tiempo de todo el mundo tiene el mismo valor (no si lo mides en dinero, pero sí, si lo mides en segundos). Deberíamos asimilar el valor del tiempo. Vendemos nuestro tiempo a los bancos para poder adquirir cosas que cada vez valen más dinero y cada vez disponemos de menos tiempo y dinero.
Pensadlo. Todos valemos lo mismo, una vida.

domingo, 2 de enero de 2011

Software libre para redes sociales

Estoy evaluando algunas de estas herramientas que podrían servir como plataforma para desarrollar el software que vamos a necesitar.

La comparativa es cojonuda.

Comienzo apartado Preguntas frecuentes

Comienza a tener vida el apartado de preguntas frecuentes. Las dudas que tengais, consultarlas en este apartado, o preguntarlas como comentario en este apartado.

Comienzo plataforma Web

Necesitamos la ayuda de programadores en software libre dispuestos a colaborar en la creación de la plataforma web de xchain-proyect que gestione la comunidad de bienes y servicios sin transacciones financieras.
Los programadores que colaboren, y que quieran posteriormente participar en la comunidad, se les valoraran las horas que dediquen en la creación de la plataforma, y les computaran como méritos en la comunidad, pudiendo solicitar bienes y servicios desde su ingreso en esta.